En el país del CFDI (México), pocas palabras generan tanta confusión como Recibo Electrónico de Pago (REP). Para algunos, es solo un trámite más; para otros, un dolor de cabeza mensual. En realidad, el REP es mucho más que un requisito del SAT: es una pieza clave para evitar diferencias y sanciones y garantizar que las declaraciones y la contabilidad de tu empresa refleje la realidad de sus operaciones.
El Recibo Electrónico de Pago es un complemento CFDI que se emite cuando una factura se paga en una fecha distinta a la de su emisión. Su función es informar al SAT la forma y fecha exacta en que se liquidó una operación.
Esto permite a la autoridad:
Si tu empresa no emite o recibe correctamente los REP, el SAT puede detectar discrepancias que deriven en:
En tâas hemos confirmado que más del 90% de los errores fiscales pueden prevenirse antes de que se conviertan en contingencias. En el caso de los REP, nuestras validaciones incluyen:
Con la fiscalización electrónica, el SAT opera en tiempo real y con algoritmos que detectan inconsistencias en segundos.
Seguir confiando solo en procesos manuales es como competir en una carrera de autos… en bicicleta.
En tâas ayudamos a las empresas a:
El REP no es un trámite menor. Es un punto de control crítico que, mal gestionado, puede costarle millones a tu empresa.
La prevención no es opcional, es estratégica.
Con las herramientas correctas, puedes pasar de reaccionar ante contingencias y sanciones a anticiparte, corregir a tiempo y proteger el EBITDA de tu organización.
Tranquilidad fiscal