Recibos Electrónicos de Pago:
lo que tu empresa necesita saber para evitar riesgos y discrepancias fiscales

En el país del CFDI (México), pocas palabras generan tanta confusión como Recibo Electrónico de Pago (REP). Para algunos, es solo un trámite más; para otros, un dolor de cabeza mensual. En realidad, el REP es mucho más que un requisito del SAT: es una pieza clave para evitar diferencias y sanciones y garantizar que las declaraciones y la contabilidad de tu empresa refleje la realidad de sus operaciones.

¿Qué es un REP y por qué es importante?

El Recibo Electrónico de Pago es un complemento CFDI que se emite cuando una factura se paga en una fecha distinta a la de su emisión. Su función es informar al SAT la forma y fecha exacta en que se liquidó una operación.

Esto permite a la autoridad:

    • Relacionar pagos con facturas tipo PPD.

    • Controlar saldos pendientes.

    • Prevenir simulaciones de operaciones o declaraciones inconsistentes.

    • Identificar diferencias en las declaraciones del IVA.

Si tu empresa no emite o recibe correctamente los REP, el SAT puede detectar discrepancias que deriven en:

    • Cartas invitación o requerimientos.

    • Multas.

    • Diferencias en deducciones y acreditaciones.

    • Mayor probabilidad de auditorías.

Errores comunes que detectamos de forma automática en tâas

En tâas hemos confirmado que más del 90% de los errores fiscales pueden prevenirse antes de que se conviertan en contingencias. En el caso de los REP, nuestras validaciones incluyen:

    1. PPD sin REP: Pagos diferidos o en parcialidades sin al menos un REP.

    1. REP fuera de plazo. Pago posterior al 5.º día hábil del mes siguiente, o posterior al 05/01 en PPD uso G03, o al 31/03 en PPD uso G01 o inversiones del año siguiente.

    1. PPD con forma de pago ≠ 99.

    1. PPD con Nota de crédito relacionada

Por qué es crítico anticiparse

Con la fiscalización electrónica, el SAT opera en tiempo real y con algoritmos que detectan inconsistencias en segundos.

Seguir confiando solo en procesos manuales es como competir en una carrera de autos… en bicicleta.

En tâas ayudamos a las empresas a:

    • Validar automáticamente cada REP a partir de las reglas establecidas.

    • Detectar discrepancias en tiempo real.

    • Automatizar conciliaciones entre pagos y facturas.

    • Tener visibilidad de saldos insolutos en cuentas por cobrar y pagar

    • Generar reportes ejecutivos para que el CFO y los encargados de los impuestos tengan control y visibilidad total.

El REP no es un trámite menor. Es un punto de control crítico que, mal gestionado, puede costarle millones a tu empresa.

La prevención no es opcional, es estratégica.

Con las herramientas correctas, puedes pasar de reaccionar ante contingencias y sanciones a anticiparte, corregir a tiempo y proteger el EBITDA de tu organización.